SEPARACIÓN JUDICIAL
¿QUÉ ES LA SEPARACIÓN JUDICIAL?
La separación judicial puede definirse como aquella separación que procede por sentencia judicial firme, dictada por el Juez de Familia a petición uno de los cónyuges, o de ambos, y que produce la suspensión de los deberes conyugales de vivir en un hogar común, fidelidad y cohabitación, creando para ambos cónyuges un nuevo estado civil, el de separados, el que se sub inscribe al margen del acta de matrimonio en el Registro Civil.
¿Cuáles son las causales de la separación judicial?
Si piensas iniciar una demanda de separación judicial debes verificar que se cumplan los siguientes requisitos:
-
Infracción grave de los deberes y obligaciones que impone el matrimonio o de los deberes de los padres con los hijos, que torne intolerable la vida en común.
-
Cese de convivencia (si esta ocurre no es necesaria la infracción grave)
-
Separación judicial por mutuo acuerdo.
¿Cuáles son las ventajas de la separación judicial si puedo optar por el divorcio?
Una de las principales ventajas que trae consigo la Separación Judicial, es que, es posible terminar con el Régimen Matrimonial, es decir, con la Sociedad Conyugal, que es el régimen que, a la mayoría molesta, pues luego de la separación de hecho siguen casados en Sociedad Conyugal, y con esto no pueden adquirir bienes a su nombre, mientras transcurre el plazo para iniciar un Juicio de Divorcio. Otras de las ventajas es que Cesan los deberes de cohabitación y fidelidad.
¿Efectos de la separación judidical?
La separación judicial sólo suspende el deber de cohabitación y el de fidelidad, en consecuencia, subsiste el derecho a solicitar alimentos al otro cónyuge, ya sea para los hijos comunes o para si, en cambio, en el caso del divorcio, si se disuelve el vínculo matrimonial, quedan subsistente sólo los derechos y deberes con los hijos comunes, en consecuencia el ex cónyuge no puede demandar alimentos para si.
NOTA: La información aquí contenida no constituye asesoría legal, y el usuario no debe actuar sobre dicha información o considerar la misma como sustitutivos de asesoría legal para casos concretos.
Si tiene un problema legal referido al contenido de esta página, contáctenos y un abogado le responderá a la brevedad.